El Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), participa en la XLVII Reunión Portuaria del Istmo Centroamericano (REPICA 2025), la cual tiene como sede Panamá y es organizada por la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo (COCATRAM). Este evento reúne a destacados profesionales y autoridades del sector marítimo y portuario de la región.
REPICA 2025, es una reunión anual que ofrece un espacio para el intercambio de experiencias, conocimientos y buenas prácticas, con el objetivo de fortalecer a las autoridades, empresas y operadores portuarios mediante la presentación de nuevas tendencias y el desarrollo de capacidades en el sector.
Nuestro director de Operaciones del CESEP el capitán de navío Luis Felipe Martínez Ruiz, quien participó en el panel de experto titulado, “Retos y oportunidades en la gestión de operaciones portuarias en la región”, en su presentación “Avances y desafíos en la implementación del código PBIP en los puertos de la Republica Dominicana, como Hub Logístico del Caribe”, donde resaltó el papel de la seguridad y la protección, para fomentar la eficiencia en las operaciones, y como estos a su vez, representan un pilar clave para la competitividad de los puertos caribeños.
Durante cinco días, delegaciones de Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, República Dominicana, Panamá y otros países analizaron estrategias relacionadas con políticas públicas sostenibles, innovación tecnológica y seguridad logística.
La agenda incluyó la participación de destacados expositores regionales, donde hubo una significativa presencia de nuestro país con la participación del CESEP, del sector privado y especialmente, del director ejecutivo de Autoridad Portuaria Dominicana Lcdo. Jean Luis Rodríguez quien anunció a la República Dominicana como sede de la REPICA 2026.
Departamento de Relaciones Públicas del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP).